Manual de Instalación Ikos Controller + sensores
Te explico cómo instalar tu equipo o aparato Ikos Controller en el campo paso a paso 😄:

Colocación del equipo IKOS Controller y sensores
1️⃣ Saca el equipo de la caja
Extrae con cuidado el IKOS Controller, el soporte blanco, las bridas y los sensores. Asegúrate de tener todos los accesorios listos para la instalación.
2️⃣ Fija el equipo en un lugar adecuado
Coloca el soporte blanco a la altura deseada y fíjalo con la brida ancha incluida al mástil. Ubica el equipo en una zona sin obstrucciones y con luz solar directa (idealmente orientado al sur para optimizar la carga del panel solar).
Tip importante: es ideal orientarlo hacia el sur, ya que esto permite que los paneles solares incorporados en algunos modelos reciban la máxima luz posible durante el día. Coloca el equipo a una altura lo suficientemente elevada para evitar sombras o interferencias.
3️⃣ Conecta los sensores
Instala cada sensor en su posición correcta según las indicaciones:
🔵 Canal 1: Tensiómetro superficial
🔴 Canal 2: Tensiómetro profundo
🟠 Canal 3: DPV (humedad y temperatura) (integrado en el controller)
🟢 Canal 4: Radiación PAR (solo en el Plan IKOS PRO)
⚫ Canal 5: Multisensor / Contador volumétrico (según el modelo)
📌 Fija los cables de los sensores con las tres bridas finas incluidas para evitar que queden sueltos y asegurar una instalación ordenada.

4️⃣ Enciende el equipo
Presiona el botón de encendido y verifica que las luces indicadoras estén activas. El equipo comenzará a recoger y enviar datos a la app automáticamente.

Este proceso garantiza que el Ikos Controller esté correctamente instalado y pueda funcionar de manera eficiente para monitorear y controlar las condiciones ambientales en el cultivo 🌱.
Colocación tensiómetros #

En un invernadero #
1️⃣ Elige la ubicación adecuada
Coloca los tensiómetros cerca de las plantas y del sistema de riego por goteo en un área representativa del invernadero.
2️⃣ Prepara los tensiómetros
Instala dos tensiómetros:
✔️ Superficial: a un lado de la planta.
✔️ Profundo: al otro lado.
📌 Distancia recomendada: 7 cm entre ellos y 7 cm del gotero, formando un triángulo equilátero de 15×15 cm.
3️⃣ Usa la barrena para hacer los agujeros
📌 En suelos arcillosos: coloca el Tensiómetro de superficie a la profundidad exacta de su cerámica y el de profundidad al doble de esa medida.
📌 En suelos arenosos: instala el Tensiómetro de superficie a 15 cm y el de profundidad a 30 cm.
📌 Profundidades recomendadas según el cultivo:
- Melón, sandía, calabacín, calabaza, pepino, lechuga
- Superficial: 10 cm
- Profundo: 25 cm
- Pimiento, tomate, berenjena
- Superficial: 15 cm
- Profundo: 30 cm
4️⃣ Instalación del tercer Tensiómetro (opcional)
Si se instala un tercer Tensiómetro, debe colocarse a la misma profundidad que el Tensiómetro de superficie y conectarse al canal Multi del IKOS Controller.
5️⃣ Coloca los tensiómetros correctamente
Introduce la pasta de suelo preparada en los agujeros y coloca los tensiómetros con cuidado para evitar daños o descalibración.
✅ Una correcta instalación garantiza mediciones precisas y una mejor gestión del riego.
En cultivos al aire libre #
1️⃣ Elige la ubicación adecuada
Selecciona un área representativa del cultivo, evitando zonas con riego irregular. Coloca los tensiómetros cerca de los goteros para medir correctamente la humedad en la zona radicular.
2️⃣ Prepara los tensiómetros
Usa dos tensiómetros:
✔️ Superficial: mide la humedad en la capa superior.
✔️ Profundo: monitorea las capas más profundas.
📌 Profundidades recomendadas según el cultivo:
- Aguacate y árboles jóvenes
- Superficial: 20 cm
- Profundo: 40 cm
- Cítricos y demás frutales
- Superficial: 25-30 cm
- Profundo: 45 cm
3️⃣ Haz los agujeros con una barrena
📌 Utiliza una barrena del mismo diámetro que los tensiómetros y cava los agujeros a la profundidad indicada según el cultivo.
4️⃣ Prepara el suelo para una mejor conexión
Mezcla el suelo extraído con agua hasta formar una pasta y colócala en los agujeros para mejorar la adherencia del Tensiómetro.
5️⃣ Instala los tensiómetros correctamente
Introduce los tensiómetros con cuidado para evitar daños o descalibración. Instálalos al mismo tiempo para garantizar una colocación precisa.
✅ Una correcta instalación garantiza mediciones precisas y optimización del riego.
Si quieres saber cómo mantener los sensores o cómo retirarlos y guardarlos, te lo explicamos aquí.
Profundidades tensiómetros según cultivo #
Cultivo | Superficial (cm) | Profundo (cm) |
Melón, Sandía, Calabacín, Calabaza, Pepino, Lechuga | 10 | 25 |
Pimiento, Tomate, Berenjena | 15 | 30 |
Aguacate y Árboles Jóvenes | 20 | 40 |
Cítricos y demás Frutales | 25-30 | 45 |
Nota: Estas profundidades son una referencia general. El Tensiómetro superficial debe instalarse a la altura del bulbo radicular, donde se encuentren los pelos absorbentes. El Tensiómetro profundo debe colocarse por debajo del bulbo radicular, en una zona con pocas raíces absorbentes o donde se ubiquen las raíces de fijación.
Colocación Ikos Multisensor #
Cómo instalar el Ikos Multisensor:
- Elige el lugar adecuado y haz el agujero
Selecciona cuidadosamente la ubicación bajo la planta donde vas a colocar el sensor. Lo ideal es que esté a una profundidad de aproximadamente 25 cm. Haz un agujero en paralelo a la planta que sea lo suficientemente grande para que los tres pinchos del sensor puedan introducirse sin doblarse ni dañarse. - Coloca el sensor
Con el agujero ya preparado, coloca el multisensor de manera lateral, asegurándote de que quede bien ubicado debajo de la planta y del gotero. Esto garantizará que el sensor capture correctamente las condiciones de humedad, temperatura y conductividad del suelo. Después de colocarlo, cubre el sensor con tierra y presiona firmemente el suelo para que quede nivelado y compacto, favoreciendo así lecturas más precisas.
Siguiendo estos pasos, tu Ikos Multisensor quedará bien instalado y proporcionará datos fiables sobre las condiciones del suelo. Si quieres saber más sigue leyendo aquí.
Si quieres saber cómo mantener el Multisensor, cómo retirarlo y guardarlo, te lo explicamos aquí.
Colocación sensor de DPV #

El sensor ya viene integrado de fábrica en tu IKOS Controller, por lo que no necesitas hacer ninguna instalación adicional. Tan pronto como conectes el equipo, ¡comenzará a funcionar automáticamente! 😊. Si quieres saber cómo mantener el sensor de DPV, cómo retirarlo y guardarlo, te lo explicamos aquí.
Colocación sensor de radiación solar #

Si tu equipo incluye un sensor de radiación solar, instálalo en la misma abrazadera donde se encuentra el datalogger, justo por encima de la planta, asegurándote de que nada lo cubra. Para obtener la máxima captación de luz, orienta el sensor hacia el sur.
Si necesitas información sobre mantenimiento, retiro o almacenamiento del sensor de radiación, te lo explicamos aquí.
Colocación Contador volumétrico #

Instalación del contador volumétrico:
- Selecciona el lugar adecuado
Elige el sitio donde está instalado el equipo en el lineal de riego, ya que este será el lugar ideal para colocar el contador volumétrico. Debe ubicarse en la goma fina del lineal, antes del primer gotero. - Prepara la instalación
Para instalar el contador, primero corta la goma fina del lineal en el punto que has seleccionado. Luego, acopla el contador volumétrico a la goma y asegúralo con abrazaderas, garantizando que quede bien sujeto y estable para evitar fugas o desplazamientos. - Calibra el contador volumétrico
Una vez que esté instalado, cuenta los goteros que hay desde el contador hasta el final de la goma. Multiplica el número de goteros por la cantidad de agua que dispensa cada uno, de esta forma podrás calibrar el contador y tener un control preciso sobre el agua distribuida a lo largo del lineal.
Siguiendo estos pasos, asegurarás una instalación y calibración precisa del contador volumétrico, lo que te permitirá controlar eficazmente la cantidad de agua suministrada al cultivo. Si necesitas saber cómo mantener, retirar o guardar el contador, te lo explicamos aquí.
Colocación Ikos Meteo #

Para instalar la estación meteorológica, sigue estos pasos:
- Coloca el mástil
Ubica el mástil en el lugar que has seleccionado. Si tienes cultivos bajo plástico, es recomendable instalar el mástil fuera del invernadero para obtener lecturas más precisas. - Montaje de la estación
Fija la estación meteorológica al mástil, asegurándote de que quede bien sujeta y estable para evitar cualquier movimiento que pueda afectar las mediciones. - Conexión
Conecta la estación meteorológica al Ikos Controller para comenzar a registrar los datos meteorológicos.
Con estos pasos, garantizarás una recopilación precisa de los datos meteorológicos, lo que complementará las mediciones de humedad del suelo y radiación solar. Si necesitas información sobre el mantenimiento, retiro o almacenamiento de la estación meteorológica, te lo explicamos aquí.
Mantenimiento del equipo y sensores #
Para garantizar el rendimiento óptimo de los equipos de Ikos, es fundamental seguir ciertas pautas de mantenimiento específicas para cada componente. A continuación, te presentamos las recomendaciones de cuidado para cada tipo de sensor y equipo.
1. Ikos Controller: Panel solar. Asegúrate de que reciba luz directa sin obstrucciones y verifica que no haya elementos que bloqueen su acceso al sol. Si acumula suciedad, límpialo regularmente para garantizar su máxima eficiencia.
2. Tensiómetros: Requieren mantenimiento dependiendo del tipo de suelo. Si se secan o pierden agua, deben rellenarse con agua destilada y, opcionalmente, un alguicida especial. Revisa el nivel de agua a través de la parte transparente y rellénalos cuando sea necesario. Si la gráfica cae en picado, es señal de falta de agua. Durante tratamientos químicos, no es necesario proteger los tensiómetros.
3. Sensor de DPV (temperatura y humedad): Durante tratamientos químicos, cubre el sensor para evitar daños.
4. Multisensor (pincho): No necesita mantenimiento, ya que es 100% eléctrico.
5. Sensor de radiación solar: Límpialo periódicamente, especialmente si se realizan tratamientos en las plantas, ya que el aro de teflón que capta la luz podría ensuciarse.
Estos cuidados garantizan el buen funcionamiento y precisión de tu sistema Ikos Controller y sus sensores.
Desinstalación del equipo y sensores #
Te explico cómo quitar o desmontar tu equipo Ikos Controller y los sensores cuando finalices el cultivo o vayas a realizar algún tratamiento y necesites retirarlos.
1. Ikos Controller. Duerme el dispositivo desde la aplicación y apágalo físicamente pulsando el botón de encendido/apagado, verifica que se queda sobresalido. Después guárdalo en un lugar seco como el almacén, para su futuro uso o el día de la reinstalación. Desactiva todas las alarmas relacionadas con cada equipo que duerma.
2. Tensiómetros: Límpialos con agua y guárdalos en agua también para evitar que se obstruyan los microporos de la cerámica y guárdalos en un lugar seco para su futuro uso o disposición.
Reinstalación del equipo y sensores #
Te explico cómo reinstalar tu equipo Ikos Controller y los sensores cuando vuelvas a sembrar el cultivo:
1. Ikos Controller. La batería tiene un autoconsumo interno, por lo que puede descargarse durante periodos largos sin uso. Antes de reinstalar, deja el equipo apagado y conectado durante unos días para que se recargue con éxito el panel solar.
2. Reinstalación de tensiómetros: Mantén la misma distancia respecto a los goteros al reinstalarlos.