Caso de uso: Optimización del riego en suelos con alta retención de humedad 🌱
🧠 ¿Qué problema encontramos?
En algunos cultivos, la gestión del riego puede complicarse si el suelo tiene alta capacidad de retención.
A veces, la humedad no se distribuye bien entre:
- la parte superficial (donde están la mayoría de las raíces)
- y la parte más profunda
⚠️ Esto puede generar desequilibrios que afectan directamente al cultivo.
🔍 ¿Qué hicimos?
Te mostramos dos casos reales detectados durante una visita técnica en campo, donde se solucionaron los problemas con pequeños ajustes en el riego.
🔍 Diagnóstico en campo #
✅ Caso de uso 1 – Cultivo de berenjena 🍆
🔍 Observación
El Tensiómetro profundo (TenP) mostraba tensiones muy altas, señal de que en profundidad había poca agua disponible. Aunque en superficie se regaba con normalidad, el suelo tenía una capa de arcilla compacta que absorbía el agua rápidamente, dejando seca la zona donde realmente estaban las raíces activas 🌿

🛠️ Solución
Se recomendó al agricultor hacer riegos más largos y sostenidos, para que el agua pudiera llegar a las capas más profundas y así equilibrar la humedad en todo el perfil del suelo 💧
📈 Resultado
Las gráficas del TenP mejoraron visiblemente. La humedad se estabilizó en profundidad y el cultivo empezó a mostrar un mejor desarrollo radicular y menos signos de estrés 💪

🧪 Tipo de suelo
Arena con arcilla rojiza
✅ Caso de uso 2 – Cultivo de calabacín 🥒
🔍 Observación
El agricultor hacía un único riego de 30 minutos por la mañana. Pero el suelo, de tipo arena limosa con arcilla en profundidad, retenía bien la humedad y generaba picos de sequedad por la tarde, justo cuando más calor hacía y el cultivo más agua necesitaba 🌡️

🛠️ Solución
Se dividió el riego en dos sesiones más cortas: una por la mañana y otra por la tarde. De esta forma, se mantuvo más estable la humedad durante todo el día 💧
📈 Resultado
Se eliminaron los picos de tensión hídrica por la tarde, mejorando la salud del cultivo y optimizando el uso del agua 💧

🧪 Tipo de suelo
Arena limosa con arcilla amarilla
💡 Conclusión #
Estos dos casos demuestran lo importante que es adaptar el riego al tipo de suelo. En suelos con alta retención y arcillas activas, la humedad superficial puede desaparecer rápidamente hacia capas profundas, dejando sin agua la zona donde más se necesita 🌱
Ajustar la duración y frecuencia del riego puede marcar la diferencia: mejora el aprovechamiento del agua, reduce el estrés hídrico y aumenta el rendimiento del cultivo 🚀