Tensiómetros de Ikos
¿Qué es un Tensiómetro y cómo funciona?
El Ikos Controller suele contar con dos tensiómetros o sondas de alta precisión (a veces tres), uno superficial y otro profundo, diseñados para medir el esfuerzo que realizan las raíces de las plantas al absorber el agua del suelo.
Gracias a estos datos, el agricultor puede saber con exactitud cuándo regar y cuánta agua aplicar para mantener un equilibrio óptimo de humedad.
- Tensiómetro superficial (TenS): indica el momento ideal para iniciar el riego.
- Tensiómetro profundo (TenP): muestra si la cantidad de agua aplicada ha sido suficiente.
- Tercer Tensiómetro (opcional): se instala a la misma profundidad que el superficial para obtener una muestra adicional del mismo estrato del suelo.
La clave para un riego eficiente es reponer solo el agua que se ha perdido. Interpretar correctamente las lecturas de los tensiómetros permite ajustar los riegos a las necesidades reales del cultivo, optimizando el uso del agua, la energía y mejorando el desarrollo de las plantas 🌱.
Recomendaciones por tipo de cultivo
- En cultivos hortícolas, suele bastar con dos tensiómetros (superficial y profundo de 30cm de largo).
- En cultivos leñosos, utiliza sensores de 60 cm de largo como Tensiómetro profundo para captar mejor el comportamiento de raíces más profundas.
- En cultivos hidropónicos, se usa el Tensiómetro curvo, adaptado al tipo de sustrato y contenedor.
Componentes de un Tensiómetro
Cada Tensiómetro se compone de tres partes principales:
- Cabezal (con sensor de presión) + tapón: mide la presión del líquido interno, proporcionando una lectura precisa del estado hídrico del suelo. Viene incluida una parte transparente, desde la cual se ve si tiene o no líquido.
- Cuerpo: contiene el líquido interior que transmite la presión del suelo.
- Cerámica: la punta porosa que permite la transmisión de la presión del agua del suelo al interior del Tensiómetro.
Beneficios de los tensiómetros Ikos
- Medición precisa del esfuerzo radicular para absorber agua.
- Optimización del riego, evitando excesos o déficits.
- Ahorro de agua y recursos, reduciendo costes operativos.
- Prevención del estrés hídrico, favoreciendo un desarrollo equilibrado del cultivo.
- Mejora del rendimiento y la calidad del producto final.
- Integración con el Ikos Controller y el algoritmo Raindrop, que permite interpretar los datos y generar recomendaciones de riego.
- Monitoreo en tiempo real desde la app Ikos, con gráficas y alertas automáticas sobre la humedad del suelo.
¿Cómo se instalan? #
- Marca las distancias de instalación
Traza un triángulo equilátero de referencia con los tres puntos: gotero y los dos tensiómetros (superficial y profundo), manteniendo 7 cm entre los tres. - Prepara los orificios
Usa el cilindro metálico o barrena para extraer una muestra de tierra y, a la vez, hacer dos agujeros (o tres según tantos tensiómetros tengas):- Uno para el Tensiómetro superficial (a un lado de la planta).
- Otro para el Tensiómetro profundo (al otro lado de la planta).
- Las profundidades recomendadas dependen del tipo de cultivo y del desarrollo radicular de cada planta.
De forma general, el Tensiómetro superficial se instala a una profundidad de entre 15 y 20 cm, mientras que el Tensiómetro profundo se coloca entre 30 y 60 cm.
Más abajo encontrarás una tabla orientativa con las profundidades recomendadas para distintos cultivos.
- Prepara una mezcla de suelo húmedo extraído
Mezcla con un poco de agua el suelo extraído en una jarra o cubo y viértela dentro de los agujeros. - Introduce los tensiómetros
Coloca cada Tensiómetro en su agujero correspondiente, asegurándote de que los sensores queden bien enterrados y sin bolsas de aire.
Si instalas un tercer Tensiómetro, colócalo a la misma profundidad que el superficial. - Cubre los agujeros
Rellena cuidadosamente el agujero con tierra fina para asegurar un buen contacto entre el suelo y los sensores. - Conecta los cables de los tensiómetros al Ikos Controller (aparato)
- Tensiómetro superficial: conéctalo al canal 1 (color azul).
- Tensiómetro profundo: conéctalo al canal 2 (color rojo).
- Tercer Tensiómetro (opcional): conéctalo al canal 5 (color negro, puedes necesitar un pulpo para conectarlo).
- Verifica la conexión
una vez encendido el Controller. Accede a la plataforma o app de Ikos y asegúrate de que las lecturas de ambos tensiómetros aparecen correctamente.
Profundidades recomendadas por cultivo #
Las profundidades de instalación dependen del tipo de raíz y del cultivo.
El Tensiómetro superficial debe colocarse a la altura del bulbo radicular (donde se concentran los pelos absorbentes),
mientras que el Tensiómetro profundo se sitúa unos centímetros por debajo, en una zona con menor densidad de raíces.
| Cultivo | Tensiómetro superficial (cm) y tercer Tensiómetro | Tensiómetro profundo (cm) |
|---|---|---|
| Melón, Sandía, Calabacín, Calabaza, Pepino, Lechuga | 10 | 25 |
| Pimiento, Tomate, Berenjena | 15 | 30 |
| Aguacate y Árboles jóvenes | 20 | 40 |
| Cítricos y demás frutales | 25–30 | 45 |
Estas profundidades son orientativas y pueden ajustarse según el tipo de suelo o el sistema de riego. Lo importante es que el sensor superficial quede en la zona activa de raíces y el profundo, justo por debajo del bulbo húmedo.
Revisión final
Antes de finalizar:
- Comprueba que los tensiómetros estén bien asentados y sin aire alrededor.
- Asegúrate de que los cables están protegidos y no tirantes.
- Verifica en la app Ikos que las lecturas son estables y coherentes.
Una instalación correcta y una buena interpretación de las lecturas te permitirán regar con precisión, ahorrar agua y mejorar la salud del cultivo.
Mantenimiento de los tensiómetros #
- Relleno de agua
Los tensiómetros deben rellenarse con agua destilada cuando sea necesario, especialmente en suelos más secos. Si la lectura supera los 350 mbar, indica que el suelo está muy seco y si perdura en el tiempo provocará que se termine vaciando el Tensiómetro. Cuando la lectura marque 0 mbar, es cuando deberá abrir el tapón para revisar si hay agua, si no hay, debe recargarse y observar una semana; si por el contrario si tiene agua, deberá abrir un ticket con soporte técnico o solicitar ayuda con atención al cliente. Agrega unas gotas de alguicida especial antes de colocar el tapón, teniendo cuidado de no descalibrar el sensor. - Inspección visual
Revisa la sección transparente del Tensiómetro para verificar el nivel de agua. Si la lectura de la gráfica cae bruscamente, es señal de que falta agua en el Tensiómetro. - Observa los datos de la gráfica de los tensiómetros. Cuando la gráfica de los tensiómetros alterna tensiones por ejemplo de 120 mbar a 0 y luego 126 mbar y otra vez a 0 sucesivamente, indica que hay una avería en la placa PCB y deberás solicitar soporte técnico con nuestros expertos.
Desinstalación de los tensiómetros #
Antes de retirar los tensiómetros, humedece el suelo y extráelos con un movimiento suave y recto hacia arriba. Guarda únicamente la parte de cerámica en agua para mantener los microporos limpios y asegurar que el Tensiómetro mantenga su sensibilidad.
Siguiendo estos pasos, garantizarás un monitoreo eficaz de la humedad del suelo, permitiendo ajustar el riego de forma precisa y eficiente.

