Manual de Instalación
Instalación Controller #

🚜 ¿Instalas un Ikos Controller por primera vez? Así se hace, paso a paso
Instalar correctamente tu aparato Ikos Controller es el primer paso para obtener datos fiables y aprovechar al máximo tu sistema de monitoreo agrícola. Ya sea que estés empezando una nueva campaña o reemplazando un equipo, esta guía te explica cómo hacerlo de forma sencilla y sin errores.
🔧 Desde la ubicación ideal en la finca hasta la conexión de sensores y primeras comprobaciones, aquí encontrarás todo lo que necesitas para dejarlo funcionando al 100 %.
1️⃣ Saca el equipo de la caja
Extrae con cuidado el IKOS Controller, el soporte blanco, las bridas y los sensores. Asegúrate de tener todos los accesorios listos para la instalación.
2️⃣ Fija el equipo en un lugar adecuado
Coloca el soporte blanco a la altura deseada y fíjalo con la brida ancha incluida al mástil. Ubica el equipo en una zona sin obstrucciones y con luz solar directa (idealmente orientado al sur para optimizar la carga del panel solar).
Tip importante: es ideal orientarlo hacia el sur, ya que esto permite que los paneles solares incorporados en algunos modelos reciban la máxima luz posible durante el día. Coloca el equipo a una altura lo suficientemente elevada para evitar sombras o interferencias.
3️⃣ Conecta los sensores

Instala cada sensor en su posición correcta según las indicaciones:
🔵 Canal 1: Tensiómetro superficial
🔴 Canal 2: Tensiómetro profundo
🟠 Canal 3: DPV (humedad y temperatura) (integrado en el controller)
🟢 Canal 4: Radiación PAR (solo en el Plan IKOS PRO)
⚫ Canal 5: Multisensor / Contador volumétrico (según el modelo)
📌 Fija los cables de los sensores con las tres bridas finas incluidas para evitar que queden sueltos y asegurar una instalación ordenada.
4️⃣ Enciende el equipo
Presiona el botón de encendido y verifica que las luces indicadoras estén activas. El equipo comenzará a recoger y enviar datos a la app automáticamente.

Este proceso garantiza que el Ikos Controller esté correctamente instalado y pueda funcionar de manera eficiente para monitorear y controlar las condiciones ambientales en el cultivo 🌱.
Colocación tensiómetros #
En invernaderos #
1️⃣ Elige la ubicación adecuada
Coloca los tensiómetros cerca de las plantas y del sistema de riego por goteo en un área representativa del invernadero.
2️⃣ Prepara los tensiómetros
Instala dos tensiómetros:
✔️ Superficial: a un lado de la planta.
✔️ Profundo: al otro lado.
📌 Distancia recomendada: 7 cm entre ellos y 7 cm del gotero, formando un triángulo equilátero de 15×15 cm.
3️⃣ Usa la barrena para hacer los agujeros
📌 En suelos arcillosos: coloca el Tensiómetro de superficie a la profundidad exacta de su cerámica y el de profundidad al doble de esa medida.
📌 En suelos arenosos: instala el Tensiómetro de superficie a 15 cm y el de profundidad a 30 cm.
4️⃣ Instalación del tercer Tensiómetro (opcional)
Si se instala un tercer Tensiómetro, debe colocarse a la misma profundidad que el Tensiómetro de superficie y conectarse al canal Multi del IKOS Controller.
5️⃣ Coloca los tensiómetros correctamente
Introduce la pasta de suelo preparada en los agujeros y coloca los tensiómetros con cuidado para evitar daños o descalibración.
En cultivos al aire libre #
1️⃣ Elige la ubicación adecuada
Selecciona un área representativa del cultivo, evitando zonas con riego irregular. Coloca los tensiómetros cerca de los goteros para medir correctamente la humedad en la zona radicular.
2️⃣ Prepara los tensiómetros
Usa dos tensiómetros:
✔️ Superficial: mide la humedad en la capa superior.
✔️ Profundo: monitorea las capas más profundas.
3️⃣ Haz los agujeros con una barrena
📌 Utiliza una barrena del mismo diámetro que los tensiómetros y cava los agujeros a la profundidad indicada según el cultivo.
4️⃣ Prepara el suelo para una mejor conexión
Mezcla el suelo extraído con agua hasta formar una pasta y colócala en los agujeros para mejorar la adherencia del Tensiómetro.
5️⃣ Instala los tensiómetros correctamente
Introduce los tensiómetros con cuidado para evitar daños o descalibración. Instálalos al mismo tiempo para garantizar una colocación precisa.
Profundidades tensiómetros #
Cultivo | Superficial (cm) | Profundo (cm) |
Melón, Sandía, Calabacín, Calabaza, Pepino, Lechuga | 10 | 25 |
Pimiento, Tomate, Berenjena | 15 | 30 |
Aguacate y Árboles Jóvenes | 20 | 40 |
Cítricos y demás Frutales | 25-30 | 45 |
Nota: Estas profundidades son una referencia general. El Tensiómetro superficial debe instalarse a la altura del bulbo radicular, donde se encuentren los pelos absorbentes. El Tensiómetro profundo debe colocarse por debajo del bulbo radicular, en una zona con pocas raíces absorbentes o donde se ubiquen las raíces de fijación.
📘 Consulta la guía oficial del Tensiómetro:
👉 Manual del Tensiómetro de Ikos
Multisensor (pincho CE) #
📘 Consulta la guía oficial del multisensor:
👉 Manual del Multisensor
Sensor de DPV #

📘 Consulta la guía oficial del sensor de DPV
👉 Manual Sensor DPV
Sensor de radiación solar #

📘 Consulta la guía oficial del Sensor de Radiación:
👉 Manual del Sensor de Radiación de Ikos
Contador volumétrico #

📘 Consulta la guía oficial del contador aquí:
👉 Manual del Contador Volumétrico de Ikos
Ikos Meteo #

📘 Consulta la guía oficial de la estación aquí:
👉 Manual de la Estación Meteorológica
Mantenimiento Controller #
📘 Consulta la guía oficial de mantenimiento aquí:
👉 Manual de Mantenimiento del Ikos Controller
Desinstalación Controller #
📘 Consulta la guía oficial de desinstalación aquí:
👉 Manual de Retirada del Ikos Controller
Reinstalación Controller #
📘 Consulta la guía oficial de reinstalación aquí:
👉 Manual de Reinstalación del Ikos Controller