Manual de Mantenimiento
🛠️ Mantenimiento preventivo para tus sensores Ikos: guía para alargar su vida útil
Para asegurar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de tus equipos Ikos, no basta con instalarlos correctamente: también es fundamental realizar un mantenimiento periódico y adaptado a cada tipo de sensor.
Con el paso del tiempo y la exposición continua a condiciones de campo —como el polvo, la humedad o los productos químicos—, es normal que algunos componentes requieran revisiones. Siguiendo estas pautas, podrás evitar errores de lectura, alargar la durabilidad de los equipos y garantizar que cada campaña arranque con datos fiables desde el primer día.
A continuación, te explicamos cómo cuidar cada componente del sistema Ikos, desde el Ikos Controller hasta los sensores más específicos.
☀️ 1. Ikos Controller: Cuida el panel solar #
El panel solar es el corazón energético del sistema. Para asegurar su funcionamiento:
- Verifica que esté orientado hacia la luz directa, sin sombras de cultivos, mallas o estructuras.
- Revisa periódicamente que no haya polvo, barro o residuos. Puedes limpiarlo con un paño húmedo suave.
- Si va a estar sin uso durante semanas, asegúrate de dejarlo al sol durante 4-5 días para una carga completa antes de reutilizarlo.
📘 Manual completo de retirada: Retirada del Ikos Controller
💧 2. Tensiómetros: Atención especial al agua #
Estos sensores cerámicos requieren cierto control para evitar fallos en las gráficas:
- Comprueba regularmente que no se hayan secado. Puedes verlo en la parte transparente del Tensiómetro.
- Rellena con agua destilada si el nivel es bajo. Se recomienda añadir un poco de alguicida para evitar hongos y algas.
- Si la gráfica muestra una caída repentina, es una señal clara de falta de agua en el interior del sensor.
- No hace falta protegerlos durante tratamientos químicos.
💡 Consejo: Guarda los tensiómetros sumergidos en agua cuando estén fuera de uso.
🌡️ 3. Sensor de DPV: Protégelo durante los tratamientos #
El sensor de DPV mide temperatura y humedad relativa del ambiente. Para evitar daños:
- Cúbrelo durante tratamientos foliares o aplicaciones químicas intensas.
- Revisa que esté limpio y sin obstrucciones, especialmente en la rejilla que permite la ventilación.
🌱 4. Multisensor (pincho): Mantenimiento mínimo #
El multisensor es completamente eléctrico y está diseñado para trabajar sin mantenimiento.
- Aun así, se recomienda revisarlo visualmente para asegurarse de que no hay acumulación de tierra compactada o materiales que puedan afectar la conexión al suelo.
🔆 5. Sensor de radiación solar: Limpieza del aro de teflón #
Este sensor mide la luz solar que llega a la planta, y su precisión depende de un aro de teflón:
- Límpialo con frecuencia, especialmente si se han realizado tratamientos que puedan ensuciar la superficie del captador.
- Usa un paño suave y seco o ligeramente humedecido para mantenerlo limpio y funcional.
✅ Conclusión #
Realizar este mantenimiento preventivo es tan importante como una buena instalación. Un sensor limpio, revisado y bien almacenado puede marcar la diferencia entre decisiones de riego acertadas o errores que afecten tu cultivo.
Sigue estas recomendaciones y asegúrate de que tu sistema Ikos esté siempre listo para trabajar al máximo nivel.
¿Tienes dudas específicas o necesitas asistencia técnica?
👉 Escríbenos o consulta más manuales en nuestro Centro de Ayuda.