Manual de Desinstalación o Retirada
Cómo retirar tu Ikos Controller al final de la campaña: guía práctica para conservar tus sensores en buen estado
Con el cierre de campaña y el cambio de cultivo a la vista, es el momento perfecto para desmontar los sensores Ikos y asegurar que estén listos para volver a funcionar al 100 % en el próximo ciclo. Una correcta retirada no solo evita daños innecesarios, sino que también alarga la vida útil del equipo y garantiza lecturas fiables desde el primer día.
En este artículo te explicamos cómo desmontar correctamente tu Ikos Controller, tensiómetros y sensores, con recomendaciones de mantenimiento esenciales.
¿Por qué es importante desinstalar bien los equipos?
Los sensores Ikos están diseñados para resistir las condiciones del campo, pero un mal desmontaje o almacenamiento puede obstruir la cerámica, dañar los conectores o reducir la precisión en la siguiente campaña. Con solo unos minutos y unos cuidados básicos, puedes evitar todo esto.
Pasos para desmontar y conservar tu Ikos Controller #
🔌 1. Apaga el equipo
Antes de desconectar nada, asegúrate de apagar el Ikos Controller completamente. Esto evita daños en la electrónica y asegura que la batería no entre en ciclos de descarga innecesarios.
🔧 2. Desconecta con cuidado los sensores y tensiómetros
Evita tirar de los cables. Libéralos suavemente desde los conectores para prevenir roturas o doblamientos internos.
🚿 3. Limpia bien los sensores
Lávalos con agua para retirar residuos de tierra y fertilizantes. No utilices productos químicos. En el caso de los tensiómetros, asegúrate de que la cerámica quede completamente limpia.
💧 4. Hidrata las cerámicas
Guarda los tensiómetros sumergidos en agua para evitar que se sequen los microporos. Este paso es clave para mantener la precisión de las lecturas.
☀️ 5. Deja el equipo al sol si vas a reutilizarlo pronto
Si vas a comenzar otro cultivo en pocos días, déjalo al sol durante al menos 5 días para asegurar una carga completa de la batería.
📦 5. Almacena en un lugar protegido y seco
Guarda todo el material en un espacio seco, sin exposición directa al sol ni cambios bruscos de temperatura. Si tienes el embalaje original, mejor aún.
💡 Consejos extra:
Guarda un registro del estado de los equipos y anota si detectas cualquier daño durante la retirada. Esto te ayudará a anticiparte a posibles problemas cuando inicies la próxima campaña.
☀️ Deja el equipo al sol si vas a reutilizarlo pronto:
Si vas a comenzar otro cultivo en pocos días, déjalo al sol durante al menos 5 días para asegurar una carga completa de la batería.