Cuándo cambiar el líquido de los tensiómetros 🌡️

El agua del Tensiómetro es clave para obtener lecturas fiables, pero no hace falta cambiarla constantemente. Aquí te explicamos cuándo revisarla, cuándo rellenarla y cuándo es necesario cambiarla por completo 💧
Revisión mensual del líquido 🧪
Revisa el nivel del agua una vez al mes, sobre todo durante las primeras semanas después de instalar el Tensiómetro.
Si el nivel ha bajado, rellena el tubo con agua destilada y añade una o dos gotas de algicida. Esto previene la formación de algas y mantiene estable la medición.
En casos de tensiones altas 🚨
Cuando el suelo está muy seco y supera los 500 mbar, el Tensiómetro puede perder agua por la alta succión del suelo.
En estas situaciones:
- Verifica el nivel del agua.
- Rellena con agua destilada y una o dos gotas de alguicida.
- Asegúrate de que no haya burbujas ni obstrucciones en la punta cerámica.
Cambio completo del agua 🔄
Solo es necesario cambiar toda el agua en estos casos:
- Una vez al año, si el agua está sucia o con algas.
- Al final del cultivo, en cultivos anuales donde se retira el Tensiómetro.
- En cultivos leñosos o frutales, si el Tensiómetro permanece instalado todo el año, haz una limpieza y cambio del agua una vez al año, si el estado del líquido lo requiere.
Consejos prácticos 🛠️
Si ves lecturas extrañas, revisa el Tensiómetro: puede haberse vaciado por alta tensión del suelo.
- Usa siempre agua destilada.
- Añade algicida en pequeñas dosis.
Registra el mantenimiento en la app de Ikos para recibir recordatorios automáticos.