Help CenterHelp CenterHelp CenterHelp Center
  • Inicio
  • Diccionario Agro
  • Ikos
    • App de Ikos
    • Ir a la web de Ikos
    • Ikos Academy
  • FAQs
    • Preguntas Frecuentes
    • FAQs Comercial
  • Help Center ADM
Help Center
  • Inicio
  • Diccionario Agro
  • Ikos
    • App de Ikos
    • Ir a la web de Ikos
    • Ikos Academy
  • FAQs
    • Preguntas Frecuentes
    • FAQs Comercial
  • Help Center ADM

Primeros pasos

11
  • Manual de Instalación Ikos Controller
  • Cómo crear una cuenta
  • Onboarding inicio
  • Cómo añadir un cultivo
  • Actuar como técnico o administrador de otro usuario
  • Cómo invitar a un técnico
  • Raindrop
  • Gráfica de DPV
  • Consultar las últimas mediciones
  • Cómo exportar últimas mediciones
  • Ver la previsión meteorológica

Cuenta y perfil

11
  • Cómo iniciar sesión
  • Cómo crear una cuenta
  • Cómo ver los usuarios de mi licencia de Ikos
  • He olvidado mi contraseña
  • Cómo cambiar la contraseña
  • Cómo renovar mi suscripción
  • Editar mis datos de facturación
  • Editar los datos de mi perfil
  • Cómo cambiar la foto de perfil
  • Cómo cerrar sesión
  • Cómo eliminar mi cuenta de Ikos

Diagnóstico de equipos

15
  • Qué hacer si tu Ikos Controller muestra batería baja
  • Mediciones del contador volumétrico erróneas
  • Pasos a seguir si tu Ikos Controller tiene problemas de cobertura
  • Ikos Connect no enciende o no carga correctamente
  • Cómo actuar ante fallos en tu tensiómetro
  • Cuándo cambiar el líquido de los tensiómetros
  • Cómo ajustar los niveles de conductividad eléctrica (CE)
  • Tercer tensiómetro: por qué muestra una lectura diferente
  • Ikos Controller: qué hacer si pierde la conexión
  • Ikos Controller: qué hacer si muestra batería baja
  • Cómo reiniciar el equipo Ikos Controller
  • Comprobaciones en equipos antes de generar un ticket
  • Daños más comunes de los equipos
  • Montaje, partes y canales del Ikos Controller
  • Cómo diagnosticar las conexiones del Ikos Controller

Configuraciones

7
  • Exportar listado de accesos
  • Cómo cambiar la apariencia
  • Cómo cambiar el idioma
  • Cómo cambiar de zona horaria
  • Cómo ver el espacio usado por la aplicación
  • Cómo saber qué versión de la aplicación tengo instalada
  • Cómo ver el espacio usado del almacén de archivos

Todo sobre Raindrop

4
  • Raindrop
  • Razones por las que Raindrop no se activa
  • ¿Qué significa que el botón de Raindrop esté en rojo?
  • Cómo corregir lecturas de tensiómetros cuando la tensión no baja en la gráfica

Gráficas

8
  • Gráfica Tensiómetros
  • Raindrop
  • Gráfica de DPV
  • Gráficas de Volumen de Riego
  • Gráfica de Conductividad eléctrica y temperatura de suelo
  • Gráfica de Radiación solar
  • Gráfica de Clima
  • Problemas con gráficas
    • Qué hacer si la CE del suelo cae bruscamente

Soporte

9
  • Cómo filtrar tickets
  • Cómo solicitar ayuda
  • Cómo abrir un ticket
  • Cómo solicitar ayuda a través de Whatsapp 
  • Cómo funciona el Centro de Ayuda
  • Cuándo me toca renovar la suscripción
  • Cómo ver mis productos contratados
  • Cómo solicitar ayuda para acceder a la aplicación
  • Cómo ver el detalle de un ticket

Sensores

10
  • Modelos equipos ikos
  • Ikos Multisensor
  • Cómo configurar el contador volumétrico
  • Anemómetro
  • Tensiómetros
  • Contador volumétrico
  • Ikos Meteo
  • Sensor de radiación solar PAR
  • Sensor DPV
  • Hidropónico

Ikos Controller

9
  • Cómo añadir un equipo Controller
  • Ikos Controller
  • Manual de Instalación Ikos Controller
  • Manual de Mantenimiento Ikos Controller
  • Manual de Reinstalación Ikos Controller
  • Manual de Retirada Ikos Controller
  • Como eliminar un Ikos controller
  • Como dormir o activar un Ikos controller
  • Cómo editar la info de un Ikos Controller

Ikos Connect

32
  • Como eliminar o desvincular un Ikos connect
  • Ikos Connect
  • Alertas Connect y soluciones
  • Cómo activar o desactivar el control auto del connect
  • Cómo ver el histórico de acciones del Ikos Connect
  • Cómo habilitar o deshabilitar el Ikos Connect
  • Aqua Sync - Control de Riego
    • Cómo crear un grupo de demandas de riego
    • Programas de Riego
    • Cómo ver las demandas del módulo de riego
    • Como ver el histórico de acciones del módulo de riego
    • Como activar o desactivar el control auto del módulo de riego
    • Como encender o apagar el módulo de riego
    • Como eliminar un módulo de riego
    • Módulo de Riego del Connect AS
    • Cómo crear un programa de riego
    • Módulo Abonadora del Connect AS
    • Cómo crear un programa con abonadora
  • Climate Sync - Control de Clima
    • Cómo crear un grupo de pantallas
    • Cómo crear un grupo de ventanas
    • Programas de clima
    • Como añadir un módulo de clima
    • Cómo editar el módulo de clima
    • Cómo ver el histórico de acciones del módulo de clima
    • Como encender o apagar el módulo de clima
    • Como activar o desactivar el control auto del módulo de clima
    • Cómo eliminar un módulo de clima
    • Módulo Ventanas del Connect CS
    • Cómo crear un programa de ventilación
    • Módulo Pantallas del Connect AS
    • Cómo crear un programa de sombreo
    • Módulo Nebulización del Connect CS
    • Cómo crear un programa de nebulización

Alarmas

4
  • Cómo crear una alarma
  • Cómo editar una alarma
  • Cómo habilitar o deshabilitar una alarma
  • Cómo eliminar una alarma

Programas

10
  • Cómo activar o desactivar un programa
  • Programas de Riego
  • Programas de clima
  • Cómo editar un programa
  • Cómo crear un programa de riego
  • Cómo crear un programa con abonadora
  • Cómo crear un programa de ventilación
  • Cómo crear un programa de sombreo
  • Cómo crear un programa de nebulización
  • Cómo eliminar un programa

Cultivos

5
  • Cómo filtrar cultivos
  • Cómo añadir un cultivo
  • Cómo ver o editar los datos de un cultivo
  • Cómo finalizar un cultivo
  • Cómo eliminar un cultivo

Fincas

4
  • Cómo añadir una finca
  • Espacios y sectores en Ikos
  • Cómo editar los datos de una finca
  • Cómo eliminar una finca

Equipo de trabajo

4
  • Cómo invitar a un técnico
  • Cómo aceptar una invitación a Ikos
  • Cómo crear cuenta como técnico
  • Cómo ver los miembros de mi equipo

Actividades

4
  • Cómo ver o editar una actividad
  • Cómo eliminar una actividad
  • Cómo añadir otros trabajos
  • Cómo añadir una recolección

Notificaciones

3
  • Cómo visualizar las notificaciones
  • Cómo configurar las notificaciones
  • Cómo silenciar las notificaciones

Calendario

1
  • Cómo funciona el calendario

Alertas

2
  • Alertas Climáticas
  • Alertas Controller y soluciones

Conceptos agronómicos

4
  • Conceptos agronómicos
  • Recomendaciones para disminuir las altas temperaturas en el cultivo
  • ¿Qué es la inversión térmica?
  • ¿Qué es la condensación?

Predicciones 7Cast

2
  • Cómo ver las condiciones climáticas de los próximos 7 días de mi finca 
  •  ¿Qué es Ikos7Cast? 

Fichas técnicas

8
  • Ficha técnica Ikos Anemometer
  • Ficha técnica Ikos controller Hydro
  • Ficha técnica Ikos controller Pro
  • Ficha técnica Ikos controller Multi
  • Ficha técnica Ikos controller Pro Aqua
  • Ficha técnica Ikos controller Aqua
  • Ficha técnica Ikos Meteo
  • Ficha técnica Ikos Connect

Casos de Uso

4
  • Lecturas diferentes entre sectores: el suelo tiene la clave
  • Optimización del riego en suelos con alta retención de humedad
  • Razones por las que Raindrop no se activa
  • Cómo corregir lecturas de tensiómetros cuando la tensión no baja en la gráfica

Huella hídrica | IKOS Aqua

4
  • IKOS Aqua: calcula y certifica la huella hídrica de tu cultivo
  • Contador volumétrico
  • Ikos Meteo
  • Gráficas de Volumen de Riego
  • Inicio
  • Documentación
  • APP
  • Equipos y sensores
View Categories

Ikos Contador Volumétrico 💧

Contenido
  • Beneficios Contador Volumétrico
  • Instalación Contador Volumétrico
  • Mantenimiento Contador Volumétrico
  • Desinstalación Contador

¿Para qué sirve el Contador Volumétrico?

El uso eficiente del agua es uno de los mayores desafíos en la agricultura moderna. El Contador Volumétrico de IKOS permite medir con precisión el volumen de agua aplicado en el riego, proporcionando información clave para optimizar su uso y mejorar la sostenibilidad de los cultivos. 💧🌱

 Si deseas saber cómo interpretar la gráfica de volumen de riego pulsa aquí.

¿Por qué es tan importante?

Medición precisa del agua aplicada

El Contador Volumétrico registra con exactitud la cantidad de agua utilizada en cada riego, eliminando las estimaciones y proporcionando datos confiables sobre el consumo real. Esto permite a los agricultores ajustar sus estrategias de riego en función de datos concretos.

Optimización del consumo y eficiencia hídrica

Contar con mediciones exactas facilita la toma de decisiones para ajustar el riego a las necesidades reales del cultivo. Al conocer el volumen exacto de agua aplicada, se evita tanto el riego insuficiente como el desperdicio de agua, asegurando un uso eficiente de este recurso.

Decisiones informadas y sostenibilidad

La información recopilada por el contador permite mejorar las estrategias de riego y aplicar prácticas agrícolas más eficientes. Además, contribuye a reducir el desperdicio de agua, favoreciendo una gestión más sostenible en el tiempo.

Cálculo de la huella hídrica

El Contador Volumétrico es una herramienta clave para evaluar la huella hídrica de los cultivos. Conocer el consumo exacto de agua ayuda a implementar medidas para optimizar su uso y mejorar la sostenibilidad ambiental de la producción agrícola.

Análisis de datos y planificación a largo plazo

El almacenamiento y análisis de datos históricos permite detectar patrones de consumo y realizar ajustes en la planificación del riego. Esto es fundamental para diseñar estrategias más efectivas en función de la evolución del clima y las necesidades de los cultivos.

El Contador Volumétrico de IKOS es una herramienta imprescindible para cualquier agricultor que busque mejorar la eficiencia de su riego y optimizar el uso del agua. Su capacidad de medición precisa, análisis de datos y contribución a la sostenibilidad lo convierten en un elemento clave para la agricultura de precisión.

Beneficios Contador Volumétrico #

El Contador Volumétrico de IKOS es una herramienta esencial para la gestión eficiente del agua en la agricultura. Su capacidad para medir con precisión el caudal aplicado permite optimizar el consumo, reducir desperdicios y mejorar la sostenibilidad del riego. A continuación, te explicamos sus principales beneficios.

Medición precisa del volumen de agua aplicada

Este sensor registra con exactitud la cantidad de agua utilizada en cada riego, proporcionando datos confiables para una gestión más eficiente. Al evitar estimaciones inexactas, permite un mejor control del uso del agua y facilita la toma de decisiones basadas en datos reales.

Optimización del riego y eficiencia hídrica

El Contador Volumétrico ayuda a ajustar los tiempos y volúmenes de riego en función de las necesidades del cultivo y las condiciones climáticas. De esta manera, se garantiza que las plantas reciban la cantidad de agua adecuada, evitando tanto el estrés hídrico como el desperdicio por riegos excesivos.

Detección de obstrucciones en filtros y tuberías

Si la cantidad de agua medida en la instalación no coincide con la que realmente llega a los emisores de riego, es posible que los filtros estén obstruidos. El contador permite identificar estos problemas a tiempo, facilitando un mantenimiento preventivo que optimiza el rendimiento del sistema de riego.

Detección de fugas y reducción del desperdicio de agua

Si el sensor detecta un flujo anormalmente alto, puede indicar la presencia de fugas en el sistema de riego. Esto permite actuar de inmediato para evitar pérdidas innecesarias de agua y mejorar la sostenibilidad del riego, reduciendo costes operativos y el impacto ambiental.

Decisiones informadas y sostenibilidad

Disponer de datos precisos sobre el consumo de agua permite a los agricultores implementar prácticas de riego más eficientes. Además, el Contador Volumétrico es una herramienta clave para calcular la huella hídrica, ayudando a evaluar la sostenibilidad de la producción agrícola.

Análisis de consumo y planificación del riego a largo plazo

El sensor permite almacenar y analizar datos históricos sobre el consumo de agua, facilitando la identificación de patrones de riego y la planificación de estrategias más eficientes en el futuro.

Integración con IKOS Controller y automatización

El Contador Volumétrico se integra con los modelos IKOS AQUA y PRO AQUA, lo que permite registrar datos en tiempo real y ajustar automáticamente los tiempos de riego en función del consumo medido. Esta automatización mejora la eficiencia operativa y reduce el trabajo manual en el manejo del riego.

El Contador Volumétrico de IKOS es una solución innovadora para mejorar la gestión del riego agrícola. Su precisión en la medición del agua aplicada, su capacidad para detectar problemas en el sistema y su integración con tecnologías de automatización lo convierten en una herramienta fundamental para optimizar el uso del recurso hídrico y garantizar una producción más eficiente y sostenible.

Para asistencia técnica o adquisición del equipo, puedes contactarnos a través de los siguientes canales:
📧 Correo electrónico: [email protected]
📞 Teléfono: +34 950 50 51 50 (Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00)

Si quieres optimizar tu riego con tecnología avanzada, ¡contáctanos y te asesoramos!

Instalación Contador Volumétrico #

Guía completa para instalar el Contador Volumétrico de IKOS

La correcta instalación del Contador Volumétrico de IKOS es fundamental para obtener mediciones precisas de la cantidad de agua aplicada en el riego. Este sensor permite mejorar la eficiencia hídrica y detectar posibles problemas en la distribución del agua. A continuación, te explicamos paso a paso cómo instalarlo correctamente.


Pasos para la instalación del Contador Volumétrico

1. Selección de la ubicación adecuada

El contador debe instalarse en la tubería principal de riego o en una derivación específica donde se quiera medir el flujo de agua. Es importante elegir una zona sin fugas ni obstrucciones para garantizar mediciones precisas.

2. Conexión a la tubería

Antes de conectar el sensor, asegúrate de que el diámetro del contador coincida con el de la tubería. Para evitar pérdidas de agua, utiliza conectores adecuados y verifica que el sellado sea hermético.

3. Orientación correcta

El Contador Volumétrico debe instalarse respetando la dirección del flujo de agua, indicada con una flecha en el dispositivo. Se recomienda evitar su colocación en zonas donde puedan generarse burbujas de aire o turbulencias, ya que esto podría afectar la precisión de la medición.

4. Conexión al IKOS Controller

Para que el contador transmita los datos de riego en tiempo real, debe conectarse correctamente al IKOS Controller, en cualquiera de sus modelos: AQUA, PRO AQUA o HYDRO. Es fundamental asegurarse de que los cables estén bien sujetos y sin tensiones, para evitar daños con el paso del tiempo.

📌El contador debe conectarse a la entrada número 5 del Ikos Controller. Si necesitas conectar sensores adicionales en ese mismo puerto, utiliza un adaptador tipo «pulpo». Este divide el puerto permitiendo enlazar varios sensores sin generar interferencias.

5. Comprobación y prueba

Una vez finalizada la instalación, abre la válvula de riego y verifica que el contador comience a registrar datos. Puedes revisar la información en la APP IKOS para asegurarte de que las mediciones sean precisas y correspondan con la cantidad de agua aplicada.


¿Prefieres que realicemos la instalación por ti?

Si tienes dudas sobre la instalación o prefieres que nuestro equipo técnico se encargue del proceso, puedes solicitar una instalación profesional de IKOS.

¿Cómo solicitar una instalación?

  • Desde la APP IKOS: Accede a la sección de Soporte Técnico y abre un ticket seleccionando la opción «Problemas con dispositivos».
  • Por correo electrónico: Envía tu solicitud a [email protected], indicando el modelo de tu equipo y tu ubicación.
  • Por teléfono: Llama al +34 950 50 51 50 (Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00).

Siguiendo estos pasos, garantizas la instalación y calibración precisa del contador volumétrico en tu sistema de riego, lo que asegura un control efectivo sobre la cantidad de agua suministrada a los cultivos. Esto te permite optimizar el riego y mejorar la eficiencia del uso del agua. 💧🌱


Mantenimiento Contador Volumétrico #

Guía de mantenimiento

El Contador Volumétrico de IKOS es una herramienta esencial para el control del agua aplicada en el riego. Para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil, es fundamental realizar un mantenimiento periódico.

Recomendaciones para el mantenimiento del Contador Volumétrico

Limpieza de filtros y tuberías

Es importante revisar los filtros del sistema de riego con regularidad, ya que una acumulación de suciedad puede afectar la precisión del sensor. Si notas que la cantidad de agua aplicada no coincide con lo esperado, verifica y limpia los filtros para asegurar un flujo adecuado.

Evitar acumulaciones de aire en el sistema

Las burbujas de aire pueden generar errores en la medición del caudal de agua. Para evitarlo, es recomendable purgar el sistema de riego de manera periódica y asegurarse de que no haya puntos donde se acumule aire en la tubería.

Inspección visual periódica

Revisa el estado del sensor y sus conexiones eléctricas. Si detectas humedad en los conectores o señales de desgaste, verifica que los sellados estén correctamente ajustados. Una inspección visual frecuente puede prevenir fallos y garantizar una mayor precisión en la medición.

Comprobación de datos en la plataforma IKOS

Monitorea regularmente los datos registrados en la APP IKOS para asegurarte de que el sensor funcione correctamente. Si detectas variaciones inesperadas en los valores de caudal, revisa los componentes del sistema y ajusta si es necesario.

¿Necesitas ayuda con el mantenimiento?

Si tienes problemas con tu Contador Volumétrico, nuestro equipo técnico está disponible para ayudarte.

¿Cómo solicitar asistencia técnica?
  • Desde la APP IKOS: Accede al chat flotante y abre un ticket seleccionando la opción «Solicitar instalación».
  • Por correo electrónico: Envía tu consulta a [email protected].
  • Por teléfono: Llama al +34 950 50 51 50 (Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00).

Desinstalación Contador #

Guía para desinstalar el Contador Volumétrico de IKOS

El Contador Volumétrico de IKOS permite una medición precisa del agua aplicada en el riego, pero en algunos casos puede ser necesario retirarlo, ya sea por mantenimiento, sustitución o reubicación. A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente.

Pasos para la desinstalación del Contador Volumétrico

1. Cierra la válvula de riego

Antes de manipular el contador, asegúrate de cerrar la válvula principal de riego para evitar fugas de agua durante el proceso.

2. Desconexión del sensor del IKOS Controller

Localiza la conexión del contador al IKOS Controller y desconéctalo con cuidado. Es importante no forzar los cables para evitar daños en los conectores.

3. Retiro del contador de la tubería

Afloja los conectores que sujetan el contador a la tubería. Dependiendo del tipo de instalación, es posible que necesites herramientas adecuadas para desenroscar las fijaciones.

4. Limpieza y almacenamiento del contador

Si el contador se va a reinstalar más adelante, límpialo con agua limpia y guárdalo en un lugar seco, protegido del polvo y la humedad.

5. Revisión y cierre de la tubería

Después de retirar el contador, revisa que la tubería no tenga daños o fugas. Si es necesario, instala un tramo de repuesto o un tapón para cerrar la línea de riego correctamente.


¿Necesitas asistencia técnica?

Si tienes dudas sobre la desinstalación del Contador Volumétrico o necesitas asistencia, nuestro equipo técnico está disponible para ayudarte.

Desde la APP IKOS: Accede a la sección de Soporte Técnico y abre un ticket seleccionando la opción «Problemas con dispositivos».

📧 Correo electrónico: [email protected].
📞 Teléfono: +34 950 50 51 50 (Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00).

Siguiendo estos pasos, desinstalarás y almacenarás tu Ikos Aqua de manera correcta, asegurando su protección y durabilidad 💧📦. Si necesitas optimizar el riego con tecnología avanzada, ¡contáctanos y te asesoramos!

Contenido
  • Beneficios Contador Volumétrico
  • Instalación Contador Volumétrico
  • Mantenimiento Contador Volumétrico
  • Desinstalación Contador
¿Te resultó útil?

Artículos relacionados

  • Gráficas de Volumen de Riego
Ikos Meteo
Accesos directos
  • Beneficios Contador Volumétrico
  • Instalación Contador Volumétrico
  • Mantenimiento Contador Volumétrico
  • Desinstalación Contador
Aprende a utilizar Ikos. Te guiamos paso a paso por la herramienta.
Quiero ser cliente

Si estás interesado en nuestros servicios y te gustaría que te contactemos, déjanos tus datos. Estamos aquí para ayudarte a transformar la gestión agrícola.

Contáctanos
Contacto

Si necesitas solicitar más información, estamos a tu disposición.

[email protected]

+34 950 50 51 50 (L-V 8:00 a 16:00)

Estamos en la calle El Marquesado 20 en Adra (04770), Almería

Soporte

¿Necesitas ayuda? Obtenga soluciones rápidas a cualquier problema que enfrente.

[email protected]

+34 651 674 870 (L-V 8:00 a 16:00)

Copyright © 2024 IKOS ADVANCED S.L. Todos los derechos reservados. Visite nuestra política de privacidad aquí

Help Center
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}