Pasos para instalar, mantener y retirar el multisensor de Ikos
🌱 Instalación, ventajas y mantenimiento #
El Multisensor de Ikos mide tres parámetros esenciales del medio de cultivo: Conductividad eléctrica (CE), humedad y temperatura.
Su función es ayudarte a tomar decisiones precisas sobre el riego y la fertirrigación, tanto en cultivos en suelo como en sistemas hidropónicos.
Gracias a los datos en tiempo real, puedes ajustar el riego, prevenir bloqueos de nutrientes y mejorar la salud radicular de tus plantas.
💡 ¿Qué ventajas ofrece? #
- Controlas la Conductividad eléctrica para evitar excesos o carencias de fertilizante.
- Monitorizas la humedad real del suelo o sustrato para ajustar los tiempos de riego.
- Detectas temperaturas que pueden afectar al sistema radicular.
- Previenes bloqueos de nutrientes o enfermedades por exceso de humedad.
- Mejoras la eficiencia del riego y la fertilización gracias a datos en tiempo real 📊
⚙️ Cómo instalar correctamente el sensor Multisensor de Ikos #
El Multisensor de Ikos permite medir parámetros clave del suelo como temperatura, humedad y conductividad, ayudándote a conocer el estado hídrico real de tu cultivo.
A continuación te explicamos cómo realizar una instalación correcta paso a paso 👇
📍 ¿Dónde se recomienda colocarlo?
- A la altura de la raíz activa, normalmente entre 10 y 30 cm de profundidad, según el tipo de cultivo.
- Junto a una planta sana, preferiblemente en la siguiente planta a la que seleccionaste para instalar los tensiómetros.
- Puede instalarse tanto en suelo como en sustrato, siempre asegurando un buen contacto con el medio.
- Puedes instalar varios multisensores para comparar zonas o sectores distintos de la finca 🧪
⚙️ ¿Cómo se instala?
- Clava el sensor horizontalmente a la misma profundidad que el Tensiómetro superficial (≈15 cm).
- Ubícalo junto a una planta sana, en la planta siguiente a la utilizada para los tensiómetros.
- Asegúrate de que no haya piedras alrededor y que el sensor quede bien insertado en la tierra.
- Cúbrelo con tierra hasta enterrarlo por completo, dejando el sensor firme y sin bolsas de aire.
- Conecta el cable en el canal 5 del Ikos Controller.
- Comprueba en la app o en la plataforma Ikos que las lecturas se están recibiendo correctamente.
💡 Consejo: evita colocarlo justo debajo de un gotero; instálalo ligeramente al lado, donde la humedad llegue de forma natural a las raíces.
✅ Revisión final
Antes de finalizar la instalación:
- Comprueba que el sensor está bien enterrado y firme.
- Revisa que el cable quede protegido y sin tensión.
- Verifica en la plataforma que las lecturas se registran correctamente.
Una instalación correcta garantiza mediciones precisas y una mejor interpretación de los datos en tus informes de riego.
🔧 ¿Cómo se mantiene? #
- Verifica periódicamente que el sensor no se haya movido o desplazado.
- Limpia las sondas si observas acumulación de sales, especialmente en sistemas con fertirrigación frecuente.
- Revisa que los valores registrados sean coherentes y sin lecturas erráticas.
- Si detectas anomalías, extrae el sensor, límpialo con un paño suave y vuelve a colocarlo correctamente 📈
📦 ¿Cómo se retira? #
- Extrae el sensor con cuidado, sujetándolo por el cuerpo y nunca por el cable.
- Limpia las sondas antes de almacenarlo.
- Guarda el Multisensor en un lugar seco y protegido del polvo y la humedad.
Asegúrate de desconectarlo del Controller para evitar errores de lectura en la plataforma.

