¿Por qué las lecturas del suelo no son iguales en distintas zonas?
A veces puedes encontrarte con que las lecturas de humedad del suelo no coinciden entre dos zonas que, a simple vista, parecen iguales. Esto es más común de lo que parece y no significa que haya un fallo en los sensores 🌱
Qué está pasando #
Aunque estés en la misma finca y con el mismo cultivo, las diferencias en el perfil del suelo pueden influir mucho en las lecturas. En un caso real, se analizaron dos zonas de cultivo y se observó lo siguiente:
- En la primera zona, el suelo tenía una estructura suelta en superficie, lo que favorecía el desarrollo de raíces, la entrada de aire y el paso del agua. A más profundidad, aparecía una capa compacta, pero sin bloquear el drenaje. Las lecturas de humedad eran estables y el cultivo se desarrollaba bien.

- En la segunda zona, el suelo mostraba una alta presencia de arcilla en profundidad. Esto impedía que el agua drenara correctamente, acumulando humedad y reduciendo la oxigenación en las raíces. Como resultado, el cultivo se comportaba de forma diferente y las lecturas eran mucho más variables.

Lo que debes tener en cuenta #
- Las condiciones del suelo pueden cambiar de una zona a otra, aunque estén muy cerca.
- Las diferencias en estructura, retención de agua y aireación afectan directamente al desarrollo de raíces y a las lecturas de humedad.
- No siempre se trata de un problema del sensor: en muchos casos, el comportamiento del suelo es el que explica los valores.
Gráficas #
Antes

Después

Consejo agronómico #
Si detectas diferencias entre sectores, te recomendamos hacer una calicata (un corte del suelo) para observar cómo es el perfil en profundidad. Eso te ayudará a interpretar mejor los datos y tomar decisiones más ajustadas a la realidad de tu finca 🧑🌾