Help CenterHelp CenterHelp CenterHelp Center
  • Inicio
  • Diccionario Agro
  • Ikos
    • App de Ikos
    • Ir a la web de Ikos
    • Ikos Academy
    • Help Center ADM
  • FAQs
    • Preguntas Frecuentes
    • FAQs Comercial
Help Center
  • Inicio
  • Diccionario Agro
  • Ikos
    • App de Ikos
    • Ir a la web de Ikos
    • Ikos Academy
    • Help Center ADM
  • FAQs
    • Preguntas Frecuentes
    • FAQs Comercial

Primeros pasos

11
  • Manual de Instalación Ikos Controller
  • Cómo crear una cuenta
  • Onboarding inicio
  • Cómo añadir un cultivo
  • Actuar como técnico o administrador de otro usuario
  • Cómo invitar a un técnico
  • Raindrop
  • Gráfica de DPV
  • Consultar las últimas mediciones
  • Cómo exportar últimas mediciones
  • Ver la previsión meteorológica

Cuenta y perfil

11
  • Cómo iniciar sesión
  • Cómo crear una cuenta
  • Cómo ver los usuarios de mi licencia de Ikos
  • He olvidado mi contraseña
  • Cómo cambiar la contraseña
  • Cómo renovar mi suscripción
  • Editar mis datos de facturación
  • Editar los datos de mi perfil
  • Cómo cambiar la foto de perfil
  • Cómo cerrar sesión
  • Cómo eliminar mi cuenta de Ikos

Diagnóstico de equipos

15
  • Qué hacer si tu Ikos Controller muestra batería baja
  • Mediciones del contador volumétrico erróneas
  • Pasos a seguir si tu Ikos Controller tiene problemas de cobertura
  • Ikos Connect no enciende o no carga correctamente
  • Cómo actuar ante fallos en tu tensiómetro
  • Cuándo cambiar el líquido de los tensiómetros
  • Cómo ajustar los niveles de conductividad eléctrica (CE)
  • Tercer tensiómetro: por qué muestra una lectura diferente
  • Ikos Controller: qué hacer si pierde la conexión
  • Ikos Controller: qué hacer si muestra batería baja
  • Cómo reiniciar el equipo Ikos Controller
  • Comprobaciones en equipos antes de generar un ticket
  • Daños más comunes de los equipos
  • Montaje, partes y canales del Ikos Controller
  • Cómo diagnosticar las conexiones del Ikos Controller

Configuraciones

7
  • Exportar listado de accesos
  • Cómo cambiar la apariencia
  • Cómo cambiar el idioma
  • Cómo cambiar de zona horaria
  • Cómo ver el espacio usado por la aplicación
  • Cómo saber qué versión de la aplicación tengo instalada
  • Cómo ver el espacio usado del almacén de archivos

Todo sobre Raindrop

4
  • Raindrop
  • Razones por las que Raindrop no se activa
  • ¿Qué significa que el botón de Raindrop esté en rojo?
  • Cómo corregir lecturas de tensiómetros cuando la tensión no baja en la gráfica

Gráficas

8
  • Gráfica Tensiómetros
  • Raindrop
  • Gráfica de DPV
  • Gráficas de Volumen de Riego
  • Gráfica de Conductividad eléctrica y temperatura de suelo
  • Gráfica de Radiación solar
  • Gráfica de Clima
  • Problemas con gráficas
    • Qué hacer si la CE del suelo cae bruscamente

Soporte

9
  • Cómo filtrar tickets
  • Cómo solicitar ayuda
  • Cómo abrir un ticket
  • Cómo solicitar ayuda a través de Whatsapp 
  • Cómo funciona el Centro de Ayuda
  • Cuándo me toca renovar la suscripción
  • Cómo ver mis productos contratados
  • Cómo solicitar ayuda para acceder a la aplicación
  • Cómo ver el detalle de un ticket

Sensores

9
  • Cómo configurar el contador volumétrico
  • Anemómetro
  • Tensiómetros
  • Ikos Multisensor
  • Contador volumétrico
  • Ikos Meteo
  • Sensor de radiación solar PAR
  • Sensor DPV
  • Hidropónico

Ikos Controller

8
  • Ikos Controller
  • Manual de Instalación Ikos Controller
  • Manual de Mantenimiento Ikos Controller
  • Manual de Reinstalación Ikos Controller
  • Manual de Retirada Ikos Controller
  • Como eliminar un Ikos controller
  • Como dormir o activar un Ikos controller
  • Cómo editar la info de un Ikos Controller

Ikos Connect

32
  • Como eliminar o desvincular un Ikos connect
  • Qué es Ikos Connect
  • Alertas Connect y soluciones
  • Cómo activar o desactivar el control auto del connect
  • Cómo ver el histórico de acciones del Ikos Connect
  • Cómo habilitar o deshabilitar el Ikos Connect
  • Aqua Sync - Control de Riego
    • Cómo crear un grupo de demandas de riego
    • Programas de Riego
    • Cómo ver las demandas del módulo de riego
    • Como ver el histórico de acciones del módulo de riego
    • Como activar o desactivar el control auto del módulo de riego
    • Como encender o apagar el módulo de riego
    • Como eliminar un módulo de riego
    • Módulo de Riego del Connect AS
    • Cómo crear un programa de riego
    • Módulo Abonadora del Connect AS
    • Cómo crear un programa con abonadora
  • Climate Sync - Control de Clima
    • Cómo crear un grupo de pantallas
    • Cómo crear un grupo de ventanas
    • Programas de clima
    • Como añadir un módulo de clima
    • Cómo editar el módulo de clima
    • Cómo ver el histórico de acciones del módulo de clima
    • Como encender o apagar el módulo de clima
    • Como activar o desactivar el control auto del módulo de clima
    • Cómo eliminar un módulo de clima
    • Módulo Ventanas del Connect CS
    • Cómo crear un programa de ventilación
    • Módulo Pantallas del Connect AS
    • Cómo crear un programa de sombreo
    • Módulo Nebulización del Connect CS
    • Cómo crear un programa de nebulización

Alarmas

4
  • Cómo crear una alarma
  • Cómo editar una alarma
  • Cómo habilitar o deshabilitar una alarma
  • Cómo eliminar una alarma

Programas

10
  • Cómo activar o desactivar un programa
  • Programas de Riego
  • Programas de clima
  • Cómo editar un programa
  • Cómo crear un programa de riego
  • Cómo crear un programa con abonadora
  • Cómo crear un programa de ventilación
  • Cómo crear un programa de sombreo
  • Cómo crear un programa de nebulización
  • Cómo eliminar un programa

Cultivos

5
  • Cómo filtrar cultivos
  • Cómo añadir un cultivo
  • Cómo ver o editar los datos de un cultivo
  • Cómo finalizar un cultivo
  • Cómo eliminar un cultivo

Fincas

4
  • Cómo añadir una finca
  • Espacios y sectores en Ikos
  • Cómo editar los datos de una finca
  • Cómo eliminar una finca

Equipo de trabajo

4
  • Cómo invitar a un técnico
  • Cómo aceptar una invitación a Ikos
  • Cómo crear cuenta como técnico
  • Cómo ver los miembros de mi equipo

Actividades

4
  • Cómo ver o editar una actividad
  • Cómo eliminar una actividad
  • Cómo añadir otros trabajos
  • Cómo añadir una recolección

Notificaciones

3
  • Cómo visualizar las notificaciones
  • Cómo configurar las notificaciones
  • Cómo silenciar las notificaciones

Calendario

1
  • Cómo funciona el calendario

Alertas

2
  • Alertas Climáticas
  • Alertas Controller y soluciones

Conceptos agronómicos

4
  • Conceptos agronómicos
  • Recomendaciones para disminuir las altas temperaturas en el cultivo
  • ¿Qué es la inversión térmica?
  • ¿Qué es la condensación?

Predicciones 7Cast

2
  • Cómo ver las condiciones climáticas de los próximos 7 días de mi finca 
  •  ¿Qué es Ikos7Cast? 

Fichas técnicas

8
  • Ficha técnica Ikos Anemometer
  • Ficha técnica Ikos controller Hydro
  • Ficha técnica Ikos controller Pro
  • Ficha técnica Ikos controller Multi
  • Ficha técnica Ikos controller Pro Aqua
  • Ficha técnica Ikos controller Aqua
  • Ficha técnica Ikos Meteo
  • Ficha técnica Ikos Connect

Casos de Uso

3
  • Optimización del riego en suelos con alta retención de humedad
  • Razones por las que Raindrop no se activa
  • Cómo corregir lecturas de tensiómetros cuando la tensión no baja en la gráfica
  • Inicio
  • Documentación
  • APP
  • Ikos Connect
  • Aqua Sync - Control de Riego
View Categories

Pasos para crear un programa de riego con abonadora

Contenido
  • Ventajas del módulo de riego con abonadora 💧🌱
  • Programa de riego con abonadora💧
  • Programa de agitado 🔄
  • Cómo iniciar manualmente un programa en la abonadora 💧

En el módulo de abonadora de Ikos Connect, puedes configurar dos tipos de programas: riego y agitado. A continuación te explicamos cómo configurar ambos programas paso a paso.

Ventajas del módulo de riego con abonadora 💧🌱 #

  • Distribución uniforme del fertilizante
    • Permite aplicar nutrientes de manera homogénea en toda la superficie del cultivo, asegurando que todas las plantas reciban los mismos recursos.
  • Eficiencia en el uso del agua y fertilizantes
    • Combina el riego y la fertilización en un solo proceso, optimizando recursos y reduciendo el desperdicio.
  • Ajuste personalizado
    • Puedes configurar la cantidad exacta de agua y fertilizante según las necesidades del cultivo y las condiciones del suelo.
  • Ahorro de tiempo y mano de obra
    • Al automatizar la fertiirrigación, reduces el tiempo y el esfuerzo necesarios para realizar estas tareas manualmente.
  • Reducción de impactos ambientales
    • Al aplicar el fertilizante directamente en las raíces y evitar escorrentías, se minimizan los riesgos de contaminación.
  • Adaptabilidad a diferentes cultivos y condiciones
    • Los parámetros del sistema pueden ajustarse fácilmente para diferentes tipos de cultivos y situaciones climáticas.

Programa de riego con abonadora💧 #

1. Accede al menú de «Connect»

  • Desde el menú inferior, toca en «︙Más» para abrir el menú. Selecciona Connect para abrir la pantalla principal de conexión.

Más >> Connect

2. Haz clic en el módulo de la abonadora

3. Ve al menú de «Programas»

Desde la pantalla principal de abonadora, pulsa en «+ Añadir programa» para crear un nuevo programa de riego.

👉 Selecciona el tipo de programa:

  • Selecciona el tipo de programa que deseas configurar. En este caso, elige «Riego».

4. Define el método de riego

  • En la misma pantalla, selecciona si el riego se ejecutará por hora de inicio ⏰ o demanda por sensores 🌡️.
  • Luego, define un alias (por ejemplo, «Programa de riego 1» 💧) y una prioridad para el programa.

5. Configura las horas de inicio

  • Podrás definir hasta tres momentos diferentes para iniciar el riego. Si solo necesitas un horario, rellena el primer campo y deja los otros en blanco

6. Indica la los días de riego

  • Selecciona los días permitidos para el riego o selecciona días de espera, si lo prefieres 📅

7. Indica la Zona horaria

  • Ajusta la zona horaria en la que quieres que el programa funcione 🌍

8. Selecciona el dispositivo

  • Selecciona el dispositivo que utilizarás para comprobar las condiciones de los sensores 📡

9. Configura los parámetros de tensión

  • Elige entre tensión superficial, profunda o tensión 3, e introduce el valor en mBar para activar el riego 💧

10. Define el D.P.V. (opcional)

  • Si lo deseas, ajusta un rango de D.P.V. (Déficit de Presión de Vapor) para correlacionarlo con las tasas de transpiración de las plantas.

11. Configura los parámetros de riego

  • Selecciona la válvula de riego que utilizarás para el programa.
  • Introduce la duración del riego.

12. Tiempo de seguridad (opcional)

  • Establece un tiempo de seguridad para evitar que el riego se repita hasta que pase el tiempo indicado.

13. Guardar el programa

  • Pulsa en confirmar para guardar el programa de riego y verás una confirmación de que ha sido guardado correctamente.
➡️ Confirmación del programa guardado correctamente.
  • Al finalizar, recibirás una confirmación en verde indicando que tu programa de riego ha sido guardado exitosamente.

Programa de agitado 🔄 #

El programa de agitado en el módulo de abonadora te permite asegurar una mezcla uniforme de nutrientes en tu sistema de riego, optimizando el proceso para obtener los mejores resultados en tus cultivos🌾

1. Pulsa en «+Añadir programa» de Agitado

  • Selecciona el tipo de programa que deseas configurar. En este caso, elige «Agitado«

2. Define el nombre y la prioridad

  • Alias : Asigna un nombre al programa (por ejemplo, «Programa de agitado 1» 🌀).
  • Prioridad : Si hay varios programas con el mismo tiempo de ejecución, se dará prioridad al de mayor valor.

3. Configura las horas de inicio

  • Puedes configurar hasta tres horas diferentes para iniciar el agitado. Si solo necesitas un horario, rellena el primer campo y deja los otros en blanco ⏰

4. Ajusta los parámetros de agitado

  • Duración total : Establece la duración completa del proceso de agitado en segundos.
  • Tiempo de agitado : Defina cuánto tiempo durará cada ciclo de agitado.
  • Tiempo de pausa entre agitados : Configura el tiempo de pausa entre los ciclos de agitado.

5. Finaliza el programa

  • Pulsa Finalizar y confirmar los datos. Verás un mensaje indicando que el programa de agitado ha sido guardado correctamente 💾✅
➡️ Confirmación del programa guardado correctamente. Una vez guardado, verás la confirmación en verde, indicando que el programa de agitado ha sido configurado con éxito.

Para obtener más información sobre el módulo de agitado, mira aquí .

Cómo iniciar manualmente un programa en la abonadora 💧 #

1. Accede al módulo de abonadora 🔗

  • En la pantalla principal de Connect, pulsa en el módulo de la abonadora. Esto abrirá el módulo de abonadora, donde puedes gestionar los programas y acciones manuales.

2. Selecciona la opción para enviar una orden de riego 🚿

  • Pulsa en el icono o botón de la abonadora (gota de agua). Se abrirá una ventana donde podrás configurar los parámetros del riego.

3. Define los parámetros de riego ⏱️

Ajusta los siguientes valores según tus necesidades:

  • Tiempo de riego (min): Especifica la duración del riego manual.
  • Tipo de riego: Selecciona entre Solo agua o Con abono, según corresponda.

4. Ajusta las opciones avanzadas (si es necesario) ⚙️

Si seleccionaste la opción Con abono, puedes configurar valores adicionales como:

  • Tiempo de pre-riego (min): Tiempo previo al fertirriego para humedecer el suelo.
  • Tiempo de fertirriego (min): Duración específica del riego con abono.
  • Tiempo de post-riego (min): Tiempo para enjuagar el sistema tras el fertirriego.

5. Confirma la orden ✅

  • Una vez configurados los parámetros, pulsa en Mandar orden. Aparecerá un mensaje de confirmación; selecciona Confirmar para iniciar el programa.
➡️ Orden de riego enviada correctamente 🎉
Contenido
  • Ventajas del módulo de riego con abonadora 💧🌱
  • Programa de riego con abonadora💧
  • Programa de agitado 🔄
  • Cómo iniciar manualmente un programa en la abonadora 💧
¿Te resultó útil?

Artículos relacionados

  • Programas de Riego
  • Cómo eliminar un programa
  • Cómo editar un programa
  • Programas de clima
  • Cómo activar o desactivar un programa
  • Cómo crear un programa de nebulización
  • Cómo crear un programa de sombreo
  • Cómo crear un programa de ventilación
  • Cómo crear un programa con abonadora
  • Cómo crear un programa de riego
Módulo Abonadora del Connect AS
Accesos directos
  • Ventajas del módulo de riego con abonadora 💧🌱
  • Programa de riego con abonadora💧
  • Programa de agitado 🔄
  • Cómo iniciar manualmente un programa en la abonadora 💧
Aprende a utilizar Ikos. Te guiamos paso a paso por la herramienta.
App de Ikos

Escanea el código QR para acceder a la aplicación de Ikos.

Contacto

Si necesitas solicitar más información, estamos a tu disposición.

[email protected]

+34 950 50 51 50 (L-V 8:00 a 16:00)

Estamos en la calle El Marquesado 20 en Adra (04770), Almería

Soporte

¿Necesitas ayuda? Obtenga soluciones rápidas a cualquier problema que enfrente.

[email protected]

+34 651 674 870 (L-V 8:00 a 16:00)

Copyright © 2024 IKOS ADVANCED S.L. Todos los derechos reservados. Visite nuestra política de privacidad aquí

Help Center
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}