Help CenterHelp CenterHelp CenterHelp Center
  • Inicio
  • Diccionario Agro
  • Ikos
    • App de Ikos
    • Ir a la web de Ikos
    • Ikos Academy
    • Help Center ADM
  • FAQs
    • Preguntas Frecuentes
    • FAQs Comercial
Help Center
  • Inicio
  • Diccionario Agro
  • Ikos
    • App de Ikos
    • Ir a la web de Ikos
    • Ikos Academy
    • Help Center ADM
  • FAQs
    • Preguntas Frecuentes
    • FAQs Comercial

Primeros pasos

11
  • Manual de Instalación Ikos Controller
  • Cómo crear una cuenta
  • Onboarding inicio
  • Cómo añadir un cultivo
  • Actuar como técnico o administrador de otro usuario
  • Cómo invitar a un técnico
  • Raindrop
  • Gráfica de DPV
  • Consultar las últimas mediciones
  • Cómo exportar últimas mediciones
  • Ver la previsión meteorológica

Cuenta y perfil

11
  • Cómo iniciar sesión
  • Cómo crear una cuenta
  • Cómo ver los usuarios de mi licencia de Ikos
  • He olvidado mi contraseña
  • Cómo cambiar la contraseña
  • Cómo renovar mi suscripción
  • Editar mis datos de facturación
  • Editar los datos de mi perfil
  • Cómo cambiar la foto de perfil
  • Cómo cerrar sesión
  • Cómo eliminar mi cuenta de Ikos

Configuraciones

7
  • Exportar listado de accesos
  • Cómo cambiar la apariencia
  • Cómo cambiar el idioma
  • Cómo cambiar de zona horaria
  • Cómo ver el espacio usado por la aplicación
  • Cómo saber qué versión de la aplicación tengo instalada
  • Cómo ver el espacio usado del almacén de archivos

Diagnóstico de equipos

15
  • Qué hacer si tu Ikos Controller muestra batería baja
  • Mediciones del contador volumétrico erróneas
  • Pasos a seguir si tu Ikos Controller tiene problemas de cobertura
  • Ikos Connect no enciende o no carga correctamente
  • Cómo actuar ante fallos en tu tensiómetro
  • Cuándo cambiar el líquido de los tensiómetros
  • Cómo ajustar los niveles de conductividad eléctrica (CE)
  • Tercer tensiómetro: por qué muestra una lectura diferente
  • Ikos Controller: qué hacer si pierde la conexión
  • Ikos Controller: qué hacer si muestra batería baja
  • Cómo reiniciar el equipo Ikos Controller
  • Comprobaciones en equipos antes de generar un ticket
  • Daños más comunes de los equipos
  • Montaje, partes y canales del Ikos Controller
  • Cómo diagnosticar las conexiones del Ikos Controller

Gráficas

8
  • Gráfica Tensiómetros
  • Raindrop
  • Gráfica de DPV
  • Gráficas de Volumen de Riego
  • Gráfica de Conductividad eléctrica y temperatura de suelo
  • Gráfica de Radiación solar
  • Gráfica de Clima
  • Problemas con gráficas
    • Qué hacer si la CE del suelo cae bruscamente

Todo sobre Raindrop

4
  • Raindrop
  • Razones por las que Raindrop no se activa
  • ¿Qué significa que el botón de Raindrop esté en rojo?
  • Cómo corregir lecturas de tensiómetros cuando la tensión no baja en la gráfica

Soporte

9
  • Cómo filtrar tickets
  • Cómo solicitar ayuda
  • Cómo abrir un ticket
  • Cómo solicitar ayuda a través de Whatsapp 
  • Cómo funciona el Centro de Ayuda
  • Cuándo me toca renovar la suscripción
  • Cómo ver mis productos contratados
  • Cómo solicitar ayuda para acceder a la aplicación
  • Cómo ver el detalle de un ticket

Sensores

9
  • Cómo configurar el contador volumétrico
  • Anemómetro
  • Tensiómetros
  • Ikos Multisensor
  • Contador volumétrico
  • Ikos Meteo
  • Sensor de radiación solar PAR
  • Sensor DPV
  • Hidropónico

Ikos Controller

8
  • Ikos Controller
  • Manual de Instalación Ikos Controller
  • Manual de Mantenimiento Ikos Controller
  • Manual de Reinstalación Ikos Controller
  • Manual de Retirada Ikos Controller
  • Como eliminar un Ikos controller
  • Como dormir o activar un Ikos controller
  • Cómo editar la info de un Ikos Controller

Ikos Connect

32
  • Como eliminar o desvincular un Ikos connect
  • Qué es Ikos Connect
  • Alertas Connect y soluciones
  • Cómo activar o desactivar el control auto del connect
  • Cómo ver el histórico de acciones del Ikos Connect
  • Cómo habilitar o deshabilitar el Ikos Connect
  • Aqua Sync - Control de Riego
    • Cómo crear un grupo de demandas de riego
    • Programas de Riego
    • Cómo ver las demandas del módulo de riego
    • Como ver el histórico de acciones del módulo de riego
    • Como activar o desactivar el control auto del módulo de riego
    • Como encender o apagar el módulo de riego
    • Como eliminar un módulo de riego
    • Módulo de Riego del Connect AS
    • Cómo crear un programa de riego
    • Módulo Abonadora del Connect AS
    • Cómo crear un programa con abonadora
  • Climate Sync - Control de Clima
    • Cómo crear un grupo de pantallas
    • Cómo crear un grupo de ventanas
    • Programas de clima
    • Como añadir un módulo de clima
    • Cómo editar el módulo de clima
    • Cómo ver el histórico de acciones del módulo de clima
    • Como encender o apagar el módulo de clima
    • Como activar o desactivar el control auto del módulo de clima
    • Cómo eliminar un módulo de clima
    • Módulo Ventanas del Connect CS
    • Cómo crear un programa de ventilación
    • Módulo Pantallas del Connect AS
    • Cómo crear un programa de sombreo
    • Módulo Nebulización del Connect CS
    • Cómo crear un programa de nebulización

Alarmas

4
  • Cómo crear una alarma
  • Cómo editar una alarma
  • Cómo habilitar o deshabilitar una alarma
  • Cómo eliminar una alarma

Programas

10
  • Cómo activar o desactivar un programa
  • Programas de Riego
  • Programas de clima
  • Cómo editar un programa
  • Cómo crear un programa de riego
  • Cómo crear un programa con abonadora
  • Cómo crear un programa de ventilación
  • Cómo crear un programa de sombreo
  • Cómo crear un programa de nebulización
  • Cómo eliminar un programa

Cultivos

5
  • Cómo filtrar cultivos
  • Cómo añadir un cultivo
  • Cómo ver o editar los datos de un cultivo
  • Cómo finalizar un cultivo
  • Cómo eliminar un cultivo

Fincas

4
  • Cómo añadir una finca
  • Espacios y sectores en Ikos
  • Cómo editar los datos de una finca
  • Cómo eliminar una finca

Equipo de trabajo

4
  • Cómo invitar a un técnico
  • Cómo aceptar una invitación a Ikos
  • Cómo crear cuenta como técnico
  • Cómo ver los miembros de mi equipo

Actividades

4
  • Cómo ver o editar una actividad
  • Cómo eliminar una actividad
  • Cómo añadir otros trabajos
  • Cómo añadir una recolección

Notificaciones

3
  • Cómo visualizar las notificaciones
  • Cómo configurar las notificaciones
  • Cómo silenciar las notificaciones

Calendario

1
  • Cómo funciona el calendario

Alertas

2
  • Alertas Climáticas
  • Alertas Controller y soluciones

Conceptos agronómicos

4
  • Conceptos agronómicos
  • Recomendaciones para disminuir las altas temperaturas en el cultivo
  • ¿Qué es la inversión térmica?
  • ¿Qué es la condensación?

Predicciones 7Cast

2
  • Cómo ver las condiciones climáticas de los próximos 7 días de mi finca 
  •  ¿Qué es Ikos7Cast? 

Fichas técnicas

8
  • Ficha técnica Ikos Anemometer
  • Ficha técnica Ikos controller Hydro
  • Ficha técnica Ikos controller Pro
  • Ficha técnica Ikos controller Multi
  • Ficha técnica Ikos controller Pro Aqua
  • Ficha técnica Ikos controller Aqua
  • Ficha técnica Ikos Meteo
  • Ficha técnica Ikos Connect

Casos de Uso

4
  • Lecturas diferentes en el suelo: qué significan y cómo interpretarlas
  • Optimización del riego en suelos con alta retención de humedad
  • Razones por las que Raindrop no se activa
  • Cómo corregir lecturas de tensiómetros cuando la tensión no baja en la gráfica
  • Inicio
  • Documentación
  • APP
  • Equipos y sensores
View Categories

Sensor de radiación solar PAR

¡La magia de obtener la luz adecuada en tu invernadero! ☀️💡

Contenido
  • Beneficios de utilizar un sensor de radiación PAR
  • Gráfica de radiación
  • Instalación del sensor de radiación
  • Mantenimiento del sensor de radiación
  • Retirada del sensor de radiación 🔧

El sensor de radiación solar PAR te ayuda a medir con precisión la cantidad de luz disponible para la fotosíntesis, asegurando que tus cultivos reciban la luz ideal para un crecimiento óptimo. Con este sensor, puedes ajustar la iluminación en tu invernadero y maximizar el rendimiento de tus plantas de manera eficiente. 🌱✨

¿Qué es la Radiación PAR? 🌞

La radiación fotosintéticamente activa (PAR) es la luz visible que las plantas utilizan para convertir dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno, un proceso esencial para su vida y crecimiento. 🌱

¿Qué es la radiación global? ☀️

La radiación global es la cantidad total de luz solar que llega a una superficie, incluyendo tanto la luz directa del sol como la luz difusa del cielo. Este dato es clave para entender la energía solar disponible en tu área durante el día. 🌍

Luz diaria integral (DLI) 📊

El DLI mide la cantidad total de PAR que tus plantas reciben en un día, expresada en moles de fotones por metro cuadrado por día. Es un factor crucial para gestionar el crecimiento de las plantas, ya que te indica cuánta luz está disponible para la fotosíntesis a lo largo del día. 🌞🌱

Beneficios de utilizar un sensor de Radiación PAR #

La radiación fotosintéticamente activa (PAR) es esencial para la fotosíntesis y afecta directamente el crecimiento y productividad de los cultivos. Monitorear y ajustar los niveles de luz diaria acumulada e intensidad lumínica permite garantizar que las plantas reciban la cantidad óptima de luz para su desarrollo.

¿Por qué es importante medir la Radiación PAR?

✅ Monitoreo preciso de la luz disponible
Un sensor de Radiación PAR proporciona datos en tiempo real sobre la cantidad de luz que reciben los cultivos, permitiendo evaluar si la iluminación es suficiente para un crecimiento óptimo.

✅ Optimización del crecimiento y la producción
Conocer los niveles de radiación permite ajustar la duración e intensidad de la iluminación en invernaderos o en cultivos al aire libre. Esto favorece una mayor eficiencia en la fotosíntesis y mejora el rendimiento agrícola.

✅ Decisiones informadas para la gestión de la luz artificial
En sistemas agrícolas con iluminación suplementaria, como invernaderos, un sensor PAR ayuda a regular el uso de luces LED y otras fuentes de luz para asegurar que los cultivos reciban la cantidad de radiación necesaria sin desperdiciar energía.

✅ Mejora en la planificación del riego y fertilización
El nivel de Radiación PAR influye en la transpiración y demanda hídrica de las plantas. Al medirlo con precisión, es posible ajustar los tiempos de riego y la aplicación de fertilizantes para evitar estrés hídrico o deficiencias nutricionales.

✅ Mayor sostenibilidad y eficiencia energética
Al conocer cuánta luz natural recibe un cultivo, los productores pueden reducir el consumo energético de iluminación artificial y hacer un uso más eficiente de los recursos.

Un sensor de Radiación PAR es una herramienta esencial para maximizar la eficiencia y productividad de tus plantas, controlando de manera precisa la luz necesaria para la fotosíntesis. 🚀

📌 ¿Necesitas asesoramiento o asistencia técnica?
📧 Correo electrónico: [email protected]
📞 Teléfono: +34 950 50 51 50 (Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00)

Si quieres mejorar la eficiencia lumínica de tus cultivos, contáctanos y te asesoramos!

Gráfica de radiación #

La magia de conseguir la luz perfecta en tu invernadero ☀️💡

Los beneficios de utilizar la gráfica de radiación son claros:

  • 🌱 Mejor tamaño y producción de las plantas
  • 🌱 Microclima constante durante todo el día
  • 🌱 Desarrollo de cultivos más sano y uniforme

Monitorear la radiación te ayuda a ajustar las condiciones de luz para maximizar el rendimiento y la salud de tus cultivos. 🌞

Para saber cómo interpretar la gráfica de Radiación puedes leer este artículo.


Instalación del sensor de radiación #

Guía de instalación del sensor de Radiación PAR de IKOS

El sensor de radiación fotosintéticamente activa (PAR) es una herramienta clave para medir la luz disponible para la fotosíntesis en los cultivos. Su correcta instalación garantiza datos precisos que ayudan a optimizar la gestión del riego y la producción agrícola.

Pasos para la instalación del sensor PAR

1. Selección del lugar adecuado

Para obtener mediciones fiables, el sensor debe instalarse en una zona con exposición directa al sol:

  • Evita sombras de estructuras, plásticos o plantas que puedan afectar la lectura.
  • En invernaderos, colócalo en un punto representativo de la radiación que recibe el cultivo.
  • Si se usa en campo abierto, asegúrate de que no haya obstrucciones que proyecten sombras sobre el sensor en diferentes momentos del día.

2. Montaje y fijación del sensor

  • Instala el sensor sobre una estructura firme, como un mástil o soporte elevado.
  • Asegúrate de que esté bien nivelado para evitar mediciones erróneas.
  • El sensor debe apuntar hacia arriba, sin inclinaciones, para capturar la radiación de manera uniforme.

3. Conexión al IKOS Controller

  • Conéctalo al puerto correspondiente del IKOS Controller (modelos PRO y PRO AQUA).
  • Asegúrate de que los cables estén correctamente protegidos para evitar daños por humedad o tensión.
  • No tires del cable ni lo dobles bruscamente para evitar fallos en la transmisión de datos.

4. Verificación de funcionamiento

  • Accede a la APP IKOS y revisa que el sensor esté enviando datos correctamente.
  • Comprueba que las mediciones reflejen valores coherentes con las condiciones climáticas.
Consejos para un mejor rendimiento

✔️ Revisión periódica: Limpia el sensor regularmente para evitar acumulación de polvo o residuos.
✔️ Protección de cables: Asegúrate de que los cables estén bien sujetos y no expuestos a daños.
✔️ Ubicación estratégica: Instala el sensor en una zona representativa del cultivo para obtener mediciones más precisas.

¿Necesitas asistencia técnica?

Si tienes dudas sobre la instalación, nuestro equipo técnico está disponible para ayudarte.

📌 Desde la APP IKOS: Abre un ticket en Soporte Técnico en la opción «Problemas con dispositivos».
📧 Correo electrónico: [email protected].
📞 Teléfono: +34 950 50 51 50 (Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00).

Si quieres mejorar la eficiencia de tu riego y producción con datos precisos de radiación, contáctanos y te asesoramos!


Mantenimiento del sensor de radiación #

Cómo mantener en óptimas condiciones el IKOS Sensor de Radiación PAR

Para garantizar mediciones precisas y prolongar la vida útil del IKOS Sensor de Radiación PAR, es importante realizar un mantenimiento adecuado y periódico.

📌 Recomendaciones de mantenimiento:

✔ Limpieza regular del sensor

  • Limpia la superficie del sensor con un paño suave y agua destilada para evitar acumulación de polvo o suciedad.
  • No utilices productos químicos abrasivos ni materiales que puedan rayar la lente.

✔ Verificación de la instalación

  • Asegúrate de que el sensor está correctamente alineado y en la posición óptima para recibir la radiación solar sin obstrucciones.
  • Evita que sombras parciales, polvo o estructuras cercanas afecten la medición.

✔ Revisión de conexiones eléctricas

  • Inspecciona periódicamente los cables y conectores para asegurarte de que no haya corrosión o conexiones sueltas.
  • Protege las conexiones contra la humedad para evitar interferencias en los datos.

✔ Calibración y pruebas periódicas

  • Comprueba los valores del sensor en la APP IKOS para asegurarte de que las lecturas sean consistentes.
  • Si detectas desviaciones en los datos, consulta con el soporte técnico para verificar la calibración del sensor.

📌 ¿Cómo solicitar asistencia en caso de fallos?
✔ Desde la APP IKOS:

  1. Abre el chat y crea un nuevo ticket en Soporte Técnico.
  2. Selecciona la opción “Problemas con dispositivos” y describe la incidencia.

✔ Contactando con el equipo técnico:
📧 Correo electrónico: [email protected]
📞 Teléfono: +34 950 50 51 50 (Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00)

Si tienes dudas sobre el mantenimiento del sensor de radiación, contáctanos y te ayudamos! 😊


Retirada del sensor de radiación 🔧 #

Cómo retirar correctamente el IKOS Sensor de Radiación PAR

El IKOS Sensor de Radiación PAR es una herramienta clave para medir la radiación fotosintéticamente activa en cultivos. Si necesitas retirarlo por mantenimiento, reubicación o almacenamiento, sigue estos pasos para hacerlo de manera segura y sin dañar el dispositivo.

Pasos para retirar el sensor correctamente

1️⃣ Apaga el sistema
Antes de manipular el sensor, apaga el IKOS Controller para evitar posibles lecturas erróneas o daños en la conexión.

2️⃣ Desconecta el sensor
Localiza el cable del sensor y desconéctalo cuidadosamente del puerto correspondiente en el IKOS Controller. Asegúrate de no tirar con fuerza para evitar dañar el conector.

3️⃣ Desmonta el sensor de su soporte
Si el sensor está montado en un mástil o estructura, afloja los tornillos o abrazaderas que lo sujetan. Usa herramientas adecuadas para evitar aplicar presión excesiva.

4️⃣ Limpieza antes del almacenamiento
Antes de guardar el sensor, límpialo con un paño seco y elimina restos de polvo o suciedad. Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar la superficie del sensor.

5️⃣ Almacenamiento adecuado
Guarda el sensor en un lugar seco y protegido de la humedad y temperaturas extremas. Si lo volverás a instalar en otra ubicación, asegúrate de transportarlo en una funda protectora.

📌 ¿Necesitas ayuda con la retirada del sensor?
Si tienes dudas o necesitas asistencia técnica, puedes contactarnos:

📧 Correo electrónico: [email protected]
📞 Teléfono: +34 950 50 51 50 (Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00)
💬 Desde la APP IKOS: Abre el chat, selecciona «Problemas con dispositivos» y describe la incidencia.

Con el sensor de radiación solar, aseguras que tus plantas reciban la luz adecuada para crecer fuertes y sanas, optimizando su rendimiento sin complicaciones. 🌞🌱

Contenido
  • Beneficios de utilizar un sensor de radiación PAR
  • Gráfica de radiación
  • Instalación del sensor de radiación
  • Mantenimiento del sensor de radiación
  • Retirada del sensor de radiación 🔧
¿Te resultó útil?

Artículos relacionados

  • Cómo configurar el contador volumétrico
  • Sensor DPV
  • Ikos Controller
  • Tensiómetros
  • Ikos Meteo
  • Contador volumétrico
  • Sensor de radiación solar PAR
  • Ikos Multisensor
  • Cómo añadir un equipo Controller
Sensor DPVIkos Meteo
Accesos directos
  • Beneficios de utilizar un sensor de radiación PAR
  • Gráfica de radiación
  • Instalación del sensor de radiación
  • Mantenimiento del sensor de radiación
  • Retirada del sensor de radiación 🔧
Aprende a utilizar Ikos. Te guiamos paso a paso por la herramienta.
App de Ikos

Escanea el código QR para acceder a la aplicación de Ikos.

Contacto

Si necesitas solicitar más información, estamos a tu disposición.

[email protected]

+34 950 50 51 50 (L-V 8:00 a 16:00)

Estamos en la calle El Marquesado 20 en Adra (04770), Almería

Soporte

¿Necesitas ayuda? Obtenga soluciones rápidas a cualquier problema que enfrente.

[email protected]

+34 651 674 870 (L-V 8:00 a 16:00)

Copyright © 2024 IKOS ADVANCED S.L. Todos los derechos reservados. Visite nuestra política de privacidad aquí

Help Center
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}